Análisis de la oferta y estrategias de comercialización de postres tradicionales regionales: El caso las coyotas en Hermosillo

Autores/as

Resumen

Las empresas que producen y comercializan alimentos tradicionales se enfrentan a un entorno competitivo y en constante cambio, por lo que es necesario que se adapten a las tendencias del consumidor, eligiendo los canales adecuados, mientras promueven la riqueza cultural de sus productos. El objetivo es analizar los canales de comercialización en internet que utilizan estas empresas para llegar al consumidor.

La metodología utilizada en el estudio fue transaccional y se llevó a cabo en dos etapas, revisión documental con datos del DENUE y observación de plataformas de internet. La muestra fue de 20 unidades académicas en la primera etapa y 19 en la segunda. 

Los resultados muestran una oferta de diversos sabores, predominando aquellos de corte tradicional, junto con algunas innovaciones recientes. Las empresas analizadas están adoptando canales de distribución modernos, como servicios de entrega y plataformas de comercio electrónico, además de aprovechar redes sociales para sus estrategias de promoción. Aunque estas empresas están adaptándose a las exigencias del mercado actual, se sugiere continuar innovando para preservar su competitividad en un entorno dinámico y en constante cambio.

Descargas

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

Romero Valenzuela, D. M., Moreno Gallegos, X. G., & Díaz Bartolo, S. C. (2024). Análisis de la oferta y estrategias de comercialización de postres tradicionales regionales: El caso las coyotas en Hermosillo. Estudios Contemporáneos En Marketing Y Consumo, 2(1). Recuperado a partir de https://marketingyconsumo.unison.mx/index.php/ecmc/article/view/7
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    94
  • PDF
    100

Número

Sección

Artículos

Métrica