¿Qué Motiva a Comer Fuera de Casa? Un Estudio sobre Neofobia Alimentaria y Comportamiento de Consumo
Resumen
Los estudios sobre alimentación y decisiones alimentarias son un tema recurrente en el ámbito de la conducta del consumidor debido a la constante introducción de nuevos alimentos y tipos de restaurantes. Este estudio explora la relación entre la alimentación y la neofobia alimentaria en consumidores de Hermosillo a través de un enfoque exploratorio. Mediante una encuesta aplicada a 436 participantes, se analizó cómo los niveles de neofobia alimentaria afectan la frecuencia de consumo fuera de casa. Los resultados indican que la neofobia alimentaria desempeña un papel importante en las decisiones de los consumidores, con una mayoría de encuestados mostrando niveles altos de neofobia según la media de una escala validada. A través de una prueba de chi-cuadrada (p = 0.000), se identificaron patrones relevantes en la valoración de atributos al elegir un restaurante. Además, los ítems inversos de la escala, relacionados con el gusto por probar nuevos alimentos, obtuvieron las medias más altas. Finalmente, un análisis de conglomerados permitió segmentar a los consumidores según su nivel de neofobia y su frecuencia de consumo en restaurantes, se identificaron cuatro perfiles de consumidores: Exploradores, Conservadores y Miedosos, Curiosos, pero desde Casa y Tradicionalistas, cada uno con patrones de consumo. Estos hallazgos aportan información valiosa sobre las barreras psicológicas y las preferencias alimentarias, proporcionando ideas clave para el diseño de estrategias en el sector restaurantero.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen60
-
PDF48