Los talabarteros y su relación en el desarrollo del turismo rural, Caso Moctezuma, Sonora

Autores/as

  • Martina Alcaraz Miranda Universidad de la Sierra
  • Víctor Guadalupe Santiago Hernández Universidad de la Sierra
  • Alejandro Córdova Yánez Universidad de la Sierra

Palabras clave:

talabartería, Moctezuma, turismo, producto artesanal

Resumen

El turismo no solo refleja la esencia de las comunidades, donde se da a conocer la cultura, la gastronomía para la conformación de un producto turístico; dicha conexión podría enlazarse con los productos tradicionales como es el caso de la talabartería, marcando con ello un sentido de pertenencia; por lo anterior, es que es importante seguir haciendo investigaciones de este tipo, y estar en posibilidad de sugerir estrategias que ayudarían a lograr dicha encomienda.
En esta investigación se utilizó la entrevista semiestructurada, la cual fue aplicada a dos de los principales productores de artículos de talabartería que están establecidos en el municipio serrano de Moctezuma, Sonora, uno de ellos elegido por el tiempo de dedicación a esta actividad y el otro, por su formalidad económica.
Dado que éste primer análisis es de tipo cualitativo, exploratorio y transversal, su objetivo general fue analizar el impacto socioeconómico que tiene el sector talabartero en el área mencionada anteriormente.
Concluyendo, la talabartería podría ser un detonante importante en el desarrollo de productos turísticos que mejorarían las condiciones socioeconómicas de la región de estudio, ya que los fabricantes así lo reconocen.

Descargas

Publicado

2025-10-21

Cómo citar

Alcaraz Miranda, M., Santiago Hernández , V. G., & Córdova Yánez, A. (2025). Los talabarteros y su relación en el desarrollo del turismo rural, Caso Moctezuma, Sonora. Estudios Contemporáneos En Marketing Y Consumo, 3. Recuperado a partir de https://marketingyconsumo.unison.mx/index.php/ecmc/article/view/13
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Número

Sección

Artículos

Métrica