Transformación digital y desafíos éticos: uso de la inteligencia artificial en los contextos académicos y de consumo

Autores/as

  • Jesús Aarón Lozano Magdaleno Universidad de Sonora

Resumen

La transformación digital ha marcado una irrupción en los entornos educativos como los mercados de consumo a través de nuevas tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, planteando cuestionamientos bases sobre el papel de la integridad y ética en su uso. Desde la óptica académica, la inteligencia artificial destaca nuevas oportunidades para el aprendizaje, disrupción del sistema educativo e innovación en su aplicación y enseñanza, sin embargo, funda inquietudes respecto a la originalidad en su aplicación. Simultáneamente, en los mercados de consumo, la optimización de procesos, personalización de información y dirección de datos impulsados por el uso de inteligencia artificial proponen tensiones éticas vinculantes a la transparencia y manejo de los datos.

El presente artículo de investigación analiza los puntos de convergencia entre como la integridad académica y las prácticas de consumo se encuentran siendo redefinidas por la transformación digital y el uso de nuevas tecnologías. Como resultado, se identificaron oportunidades significativas en el uso ético de la inteligencia artificial y los mercados de consumo, acentuando el establecer regulaciones y prácticas responsables que garanticen un uso equilibrado de tecnologías disruptivas para coadyuvar innovación y responsabilidad.

Descargas

Publicado

2025-10-21

Cómo citar

Lozano Magdaleno, J. A. (2025). Transformación digital y desafíos éticos: uso de la inteligencia artificial en los contextos académicos y de consumo. Estudios Contemporáneos En Marketing Y Consumo, 3. Recuperado a partir de https://marketingyconsumo.unison.mx/index.php/ecmc/article/view/9
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Número

Sección

Artículos

Métrica